Inicio / Blog / Marketing Digital / VOCABULARIO MARKETING INBOUND

VOCABULARIO MARKETING INBOUND

VOCABULARIO MARKETING INBOUND

Brand ContentBúsqueda OrganicaCommunity ManagerDatabaseEmbudo de conversiónEngagementExperiencia de UsuarioInbound MarketingGrowth HackingGeneración de LeadsLead NurturingLead ScoringLifetime ValueMarketing de contenidosMarketing ViralOutbound MarketingProspectRatio de conversiónROIShare of voiceSmart ContentTasa de reboteTesting A/BWebinar



Inbound Marketing:  Técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes de manera no intrusiva que registra una determinada página web, un blog o un perfil en redes sociales, con el fin de que acaben convirtiéndose en leads para así luego crear acciones que conviertan esos Leads en clientes


Outbound: Predomina fundamentalmente en el Marketing más tradicional. Se llega a los clientes a través de los medios impresos, televisión, radio e incluso podríamos añadir el correo electrónico o email. Se podría decir que en outbound Marketing “se persigue” sin que el cliente lo espere.

Growth Hacking: (Estrategia de Posicionamiento) es un conjunto de técnicas de mercadotecnia desarrolladas por las empresas de tecnología que utilizan la creatividad, el pensamiento analítico, así como las métricas web y de redes sociales para vender sus productos y ganar exposición.

Lead: Es un contacto calificado; tiene una necesidad y parece estar interesado en su producto o servicio. El da el primer paso.

Prospect (prospecto): Es un contacto al cual por primera vez le presentas lo que estas haciendo. Tú eres el que tiene que dar el primer paso.

Leads generation (o generación de oportunidades): es el término inglés que se utiliza para la generación de oportunidades de venta de servicio y productos a través de diferentes técnicas. Estos leads (‘oportunidades’), pueden servir para crear una lista de posibles clientes, tener una lista de contactos para realizar email marketing o para hacer un seguimiento personalizado hasta la posible venta.

Lead scoring: es el proceso mediante el cual se determina, de manera cualitativa, el nivel de interés de un Prospect por nuestras soluciones y nuestro propio grado de interés por ese Prospect. Consiste en diseñar fórmulas que te permiten hacer seguimiento de las conductas y la actividad de tus leads cuando navegan por tu página Web.

Lead Nurturin  (Nutrición de Leads): Es una estrategia de Inbound Marketing que consiste en generar una serie de comunicaciones o documentos para alimentar a nuestro futuro cliente a lo largo del proceso de compra entablando una relación de contenido con él para ayudarle a tomar una decisión, y compre nuestros productos o servicios.

Brand Content: es una estrategia de contenidos en el que la marca es una parte más de esta experiencia. Busca entretener al consumidor y no venderle un producto. Prima el mensaje que lanzas a las ventajas que tienes. Desde ese punto tú ganas engagement con tu usuario y fidelización.

Engagement: Es el arte de crear una relación incondicional o compromiso  hacia una marca.

Embudo de conversión o embudo de compra: son las distintas acciones que un usuario o cliente potencial deben realizar en nuestra página web para llegar a un objetivo determinado, por ejemplo, una venta.

Lifetime Value o  Valor del tiempo de vida del cliente (LTV o CLTV): es un principio de marketing de visión a largo plazo que toma en consideración el valor de un cliente en la relación que mantiene con la compañía a lo largo del tiempo.

Marketing de contenidos: Es el arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente. En otras palabras, consiste en crear y distribuir contenido relevante para clientes y potenciales clientes con el objetivo de atraerlos hacia la empresa y conectar con ellos.

Retargeting o remarketing: es una técnica de marketing digital consistente en impactar con publicidad a usuarios que previamente hayan interactuado con nosotros.

Ratio de conversión: es una métrica clave que mide el porcentaje o la relación entre las visitas de un sitio web o blog y la Conversión. Puede ser una venta o simplemente una suscripción a nuestra Newsletter.

Comunnity Managger: Es el responsable o gestor de la comunidad de internet, en línea, digital o virtual,  quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales.

Share of voice: Es el nivel de participación de un usuario en un canal determinado, expresa en términos porcentuales la exposición y visibilidad de una campaña publicitaria online en comparación con sus competidoras o con la totalidad de su sector.

Tasa de Rebote o Bounce rate: Es un término utilizado en los análisis del tráfico de visitantes de las web de Internet. Un rebote (en inglés bounce) se produce cuando un navegante abandona el sitio después de haber visto una sola página web, en unos pocos segundos.

Influencer: es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca

Webinar: Es un software que te permite hacer el equivalente online a una conferencia ,se suele acompañar de diapositivas, es más informal y su finalidad suele ser la de informar.

Experiencia de usuario: es el conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.

Ésta depende no sólo de los factores relativos al diseño sino además de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc.

Smart Content o contenido inteligente: consiste en adaptar el contenido a la fase del ciclo o embudo de compra en el que se encuentra cada cliente de manera individualizada.

Test A/B: se utiliza en el ámbito del marketing para describir experimentos aleatorios con dos variantes, A y B, siendo una la de control y la otra la variante. Otra forma de referirse generalmente a los test A/B es con el término split test, aunque este último método se aplica cuando se realizan experimentos con más de dos variantes.

(Database) Base de datos : es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Búsqueda Organica: se refieren a los resultados de búsqueda que aparecen en los motores de búsqueda de forma natural, sin ser influenciados por servicios de pago.

Marketing Viral: emplea técnicas de mercadotecnia para intentar explotar redes sociales y otros medios electrónicos tratando de producir incrementos exponenciales en «reconocimiento de marca». Usa el efecto de «red social» creado por Internet y los modernos servicios de telefonía móvil para llegar a una gran cantidad de personas rápidamente.

ROI Retorno de inversión : es una razón financiera que compara el beneficio o la utilidad obtenida en relación a la inversión realizada, es decir, «representa una herramienta para analizar el rendimiento que la empresa tiene desde el punto de vista financiero».

Marketing Digital

Comparte este post: LinkedIn Facebook Twitter

Up