Inicio / Blog / Marketing Digital Posicionamiento Web - SEO / ¿Qué son los snippets y cómo nos ayudan a destacar nuestro negocio en los buscadores?

¿Qué son los snippets y cómo nos ayudan a destacar nuestro negocio en los buscadores?

¿Qué son los snippets y cómo nos ayudan a destacar nuestro negocio en los buscadores?

El objetivo de todas las empresas cuando hablamos de posicionamiento en buscadores es el de destacarse de las demás en los resultados de búsqueda, bien por una posición más propicia o bien porque conseguimos atraer la atención del usuario mediante la descripción del contenido que encontrará en la página web o mediante otros elementos visuales que lo favorezcan.

En un principio, los buscadores contaban simplemente con recursos básicos a la hora de mostrar los resultados de las búsquedas, pero cada vez han ido incorporando nuevos elementos que facilitan mayor información al usuario sobre los posibles sitios web que pueda visitar. Así de los snippets tradicionales hemos avanzado hasta una serie de rich snippets que nos ofrecen mayores posibilidades para mejorar nuestra visibilidad y, por lo tanto, posicionamiento en buscadores.

¿Pero qué son los snippets?

La palabra snippet significa literalmente fragmento y proviene de lenguajes de programación, cuando hacen referencia a partes de código reutilizables.

Cuando hablamos de buscadores, los snippets son esa descripción o resumen de un sitio web que nos muestran en los resultados de las búsquedas. En general se refiere al bloque de texto que se muestra y que estaría compuesto por el título que va en letra algo mayor y en azul, la url de la página web a la que se hace referencia, que Google muestra en color verde, y la descripción o resumen que nos habla brevemente sobre lo que nos encontraremos al visitar el sitio web.

imagen snippet basico

Para la optimización de nuestro sitio web, los snippets son uno de los elementos más importantes, ya que el algoritmo de buscadores como Google los tienen en cuenta para posicionarnos y porque de cara al usuario que ha realizado la búsqueda, es el elemento que llamará su atención. Por eso deberemos analizar cada uno de estos elementos y construir nuestra página web en función de los objetivos fijados en nuestro análisis SEO.

¿Y los rich snippets?

Llegó un momento en el que Google se dio cuenta de que los snippets tradicionales no eran suficientes para conseguir una experiencia óptima para el usuario, y el resto de buscadores se sumaron a esta idea. Fue así como Google introdujo los rich snippets (fragmentos enriquecidos) que permiten mostrar el resultado de la búsqueda con elementos mucho más visuales, aportando mayor información acerca del contenido de la página web que se muestra en la búsqueda, más allá de los bloques de texto de los que hemos hablado.

Los rich snippets se insertan mediante microformatos, es decir, mediante pequeños fragmentos de marcado html que incrustamos dentro del código de nuestra página web y que son los que envían a los buscadores esa información más avanzada que se mostrará en los resultados de búsqueda.

Cuando hablamos de rich snippets hacemos referencia a esos resultados que contienen estrellas de valoración, fotografía de autor, llamada a vídeos…

imagen snippet collage

Cuando contamos con rich snippets en nuestros resultados, los elementos visuales que los conforman pueden llamar la atención del usuario sin necesidad de estar en las primeras posiciones.

Tipos de Rich Snippets

Opiniones
Es el que muestra valoraciones de un producto o servicio mediante iconos de estrellas. En el caso de tiendas virtuales es una importante herramienta ya que a la hora de comprar online siempre se tiene en cuenta la valoración de otros usuarios.
imagen snippet opiniones

Autor
Muestra una foto del autor de un blog o página, complementada con otra información como nombre, empleo… Es importante para destacar perfiles de personas concretas por ejemplo de bloggers o freelance.
imagen snippet autor

Productos
Permite insertar foto, descripción, precio, valoración… de un producto. Lo cual es importante cuando un usuario busca un producto muy concreto ya que podrá obtener una visión general del producto a primera vista.
imagen snippet productos

Organización
Nos muestra la información de una empresa, organización, asociación… como es nombre, dirección, teléfono… o los datos de geolocalización que serán usados por Google Maps.
imagen snippet empresa

Recetas
Nos permite mostrar foto, ingredientes, tiempo de preparación, valoración… de una receta de cocina, lo cual incitará al usuario a querer conocer más sobre esa receta.
imagen snippet recetas

Eventos
Este snippet nos permite mostrar información sobre eventos como fecha, lugar u horario.
imagen snippet eventos

Música
Permiten insertar en el resultado de búsqueda títulos de canciones, nombre del álbum y duración con enlaces a páginas web donde escucharlas o donde poder ver las letras de las canciones.
imagen snippet musica

Vídeo
Se muestra una captura de pantalla del vídeo de la búsqueda, colocada automáticamente para aquellos que están publicados en Youtube.
imagen snippet video

¿Por qué usar rich snippets en posicionamiento web?

Los rich snippets son elementos que han incluido los principales navegadores además de Google, como Bing o Yahoo, por lo que nuestra página conseguirá un mejor posicionamiento de forma global.

Como ya hemos comentado, la principal ventaja de los rich snippets es que aumentan nuestra visibilidad en los resultados de búsqueda al contar con más información y elementos destacados, ocupando además un mayor espacio visual. Con ello conseguiremos mayor número de clicks hacia nuestra página, lo cual repercute positivamente en la valoración que Google haga de nuestro sitio web para posicionarlo. Por otro lado, al contar el usuario con mayor información del sitio web que va a visitar, es menos probable que nuestra web no cumpla sus expectativas, con lo que tendremos un menor índice de abandono, algo que Google también contempla de forma negativa a la hora de posicionarnos.

Por todo ello, los rich snippets son un elemento a tener en cuenta al trabajar el posicionamiento de nuestro sitio web.

 

Marketing Digital Posicionamiento Web - SEO

Comparte este post: LinkedIn Facebook Twitter

Up