Inicio / Blog / Marketing Digital Tiendas Online / ¿Cómo vendo en internet si no tengo una tienda online?
MARKETPLACE Y REDES SOCIALES
Se están convirtiendo en la mejor opción para los comercios que, sin tener una página con carro de compras, pueden encontrar un canal de venta a través de terceros sin tener que invertir dinero ni recursos extras
AMAZON: Es una de las tiendas online mas conocidas. Tus productos estarán en 5 plataformas europeas. http://www.amazon.es/
SOLOSTOCKS: Te permite fijar el precio que tú desees o bien ponerte de acuerdo con el comprador. http://www.solostocks.com/
DAWANDA: productos hechos a mano, originales y únicos. http://es.dawanda.com/
ETSY: productos hechos a mano, originales y únicos. Tiene mas de 150.000 tiendas https://www.etsy.com/es/
E-BAY: Se pueden comprar millones de artículos o participar también en millones de subastas. http://www.ebay.es/
RAKUTEN: Plataforma de carácter generalista. http://www.rakuten.es/
PIXIMANIA: Está especializada en informática, fotos y electrodomésticos pero abarca todo tipo de artículos, hogar, deportivos… http://www.pixmania.es/index.html
FNAC: Empezó con libros pero se ha expandido a toda clase de productos. http://www.fnac.com/
GANGA: Artículos nuevos y de segunda mano. http://www.ganga.es/
YODETIENDAS: Permite a pequeños comerciantes vender sus productos sin necesidad de realizar una inversión en una página web. http://www.yodetiendas.com/
TABLONDEANUNCIOS: compra venta de cosas de ocasión y de segunda mano y ofertas de empleo. http://www.tablondeanuncios.com/
TODOCOLECCIÓN: Antigüedades, arte y coleccionismo. http://www.todocoleccion.net/
VIBBO: Todo tipo de productos nuevos y de segunda mano. http://www.vibbo.com
WALLAPOP: Todo tipo de productos nuevos y de segunda mano. http://www.wallapop.com
MILANUNCIOS: Todo tipo de productos nuevos y de segunda mano. http://www.milanuncios.com/
Os dejamos un Link de un ranking de 355 Marketplace de Europa: http://bit.ly/2frYMya
Cada vez hay más y más tiendas online, por tanto mas competencia. El Social Commerce se encuentra cada vez más integrado en las empresas
Una de cada cinco empresas ofrece sus productos mediante estrategias de Social Commerce.
Según el Barómetro de social commerce de 2014 el 64% de las empresas consideran que las redes sociales aporta una gran ventaja competitiva en la ampliación de canales de venta online y además de considerarse una herramienta muy potente a tener en cuenta para el crecimiento de la empresa.
Se puede vender a través de diferentes redes, enlazando tu tienda online, pero para los que no quieran invertir en una tienda online os indicaremos 3 de las redes sociales mas potentes del mercado en las que podréis crear una tienda.
FACEBOOK, INSTAGRAM Y PINTEREST
El 24,6% de las empresas que realizan sus ventas a través de la red utilizan Facebook para la venta directa con unos grandes resultados.
La pequeñas empresas cada vez utilizan mas la red social de Facebook como canal de comercialización para sus productos y servicios, ya que te permite vender de forma directa.
El usuario puede , sin salir de Facebook, hacer su pedido hasta cerrar el proceso de compra con el pago del mismo.
Vender a través de Facebook tiene grandes ventajas:
Existen múltiples aplicaciones para crear una tienda dentro de la red social de Facebook como son:
CM COMMERCE
SHOPTAB
ECWID
BEETAILER
PALBIN
TIENDY
VENDING BOX
Convierte tu Perfil de Instagram en una Tienda Online para vender tus productos en Instagram directamente.
CHIRPIFY
Plataforma de venta usando tu perfil de Instagram como escaparate para tus productos. La gente puede hacer un pedido de cualquiera de tus productos escribiendo la palabra “buy” en la sección de comentarios de tus fotos de Instagram, así de sencillo.
Pasos:
1- entra en Chirpify – Registrate/“Sign in” (Puedes acceder por tu cuenta en instagram) https://www.chirpify.com
2- Panel Administración – Completa datos de perfil
3- Asocia tu cuenta de Paypal a Chirpify para poder recibir los cobros.
4- Pon tu primer articulo – Sube foto (Con descripción y etiquetas)
5- Una vez publicas la foto, Chirpify añade automáticamente ese producto a tu lista de ventas en tu panel de administración, además de añadir un comentario en la foto donde explica que debe hacer el usuario para comprarlo.
Ahora podemos vender en pinterest usando su nueva característica: Buyable Pins (“Pins adquiribles”) una nueva forma para que los comercios puedan vender productos a través de la app móvil de Pinterest.
87% de los usuarios Pinterest han comprado algo que descubrieron a través de esta red.
El promedio de venta en dólares es de $50.
¿Qué son los Buyable Pins?
SHOPIFY
Debes usar la plataforma de Shopify que en la actualidad es la única plataforma de comercio electrónico que le permite a pequeñas tiendas virtuales utilizar la opción Buyable Pins.
Si tienes una tienda virtual con Shopify, puedes comenzar la venta a través de Pinterest agregándolo como canal de ventas desde el panel de administrador de Shopify.
Si no tienes una tienda virtual con Shopify y quieres comenzar a utilizar la opción Buyable Pins, Tienes que darte de alta y elegir un plan para tu tienda, y agregar como hemos dicho anteriormente a Pinterest como canal de venta.
Todas tus órdenes desde Pinterest, productos y clientes van automáticamente a sincronizarse con Shopify, justo como cualquier otro canal de venta.
Crea tu tienda virtual en shopify y comienza a vender. https://es.shopify.com