Inicio / Blog / Marketing Digital Redes Sociales Tiendas Online / El Black Friday para el pequeño comercio online

El Black Friday para el pequeño comercio online

El Black Friday para el pequeño comercio online

El próximo viernes día 25 se celebra el Black Friday ya a nivel mundial. Hace pocos años que el Black Friday aterrizó en nuestro país y, sin embargo, ya son muchos los comercios que han decidido sumarse a él, sin importar el tamaño o el volumen de ventas de la empresa.

Pero ¿qué es el Black Friday?

El “viernes negro”, más conocido como Black Friday es una tradición puramente marketiniana importada de EEUU que inaugura la campaña de compras navideñas. Se celebra el cuarto viernes de noviembre, un día después de día de Acción de Gracias y se traslada en origen tanto a las ventas online como offline, aunque en nuestro país, al haber llegado hace pocos años, se ha instaurado más en la venta online. Consiste en una jornada en la que los comercios ofrecen importantes descuentos de sus productos y por lo tanto es también una importante fecha para la venta y promoción de los negocios online.

¿Debo participar en el Black Friday?

Según el informe de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) las ventas que se efectuarán en el Black Friday de este año 2016 superarán en más de un 13% a las del año pasado y supondrán el 5,3% del volumen total de ventas online en nuestro país. Esto unido al gran incremento de la venta mediante dispositivos móviles en nuestro país hace que esta fecha no deba ser omitida en el calendario de ventas de ninguna empresa que venda por internet, ya sea grande o pequeña, puesto que aunque no consigamos un gran aumento en el volumen de ventas, sí conseguiremos reforzar nuestra marca de forma positiva.

¿Cómo puedo sacar mayor partido del Black Friday?

Lo más importante si decidimos participar en esta jornada es una buena planificación de la estrategia a seguir. Te aconsejamos:

  • Prepara cuidadosamente los descuentos que vas a ofertar. Ten en cuenta que el Black Friday es una fecha en la que se presentan grandes descuentos y es a esto a lo que el usuario está acostumbrado. Si no puedes hacerlo en todos tus productos, elige aquellos a los que sí les puedes aplicar un mayor descuento, o simplemente rebaja aquellos que creas que te ayudarán mejor a vender tu marca o se venderán mejor.
  • Planifica la difusión de estos descuentos y programa las redes sociales y los medios en los que los promocionarás. Es importante que avises de la llegada de estos descuentos en las redes sociales y conseguir la mayor difusión posible. Recuerda que debes utilizar publicidad clara y útil. 
Ten en cuenta también que en estas fechas habrá más competencia en las redes sociales, por lo que deberás intensificar tu presencia en las mismas.
  • Valora la posibilidad de introducir esos productos en otras plataformas como pueden ser Amazon o Ebay que te ayuden a dar todavía mayor difusión a tus ofertas.
  • No te olvides del email marketing. Un recordatorio a tus clientes de que estás ahí ayudará a que te tengan en cuenta para las compras de ese día. Recuerda que hay muchos usuarios que planifican con tiempo sus compras navideñas y una buena idea en el momento adecuado puede ayudarles a decidirse por tus productos.
 Por otro lado, plantéate este día también como una oportunidad de captar una mayor base de datos para tus posteriores campañas.
  • Promociona tu ofertas online en tu tienda física. Puedes distribuir tarjetas recordando tu participación en los descuentos u ofrecer descuentos a aquellos clientes de tu establecimiento que compren online.
  • No te olvides de tratar a tus clientes como siempre. El objetivo de esta fecha de cara al pequeño comercio no es tanto un significativo aumento en las ventas sino la consolidación de los clientes anteriores y la atracción de clientes potenciales.

Marketing Digital Redes Sociales Tiendas Online

Comparte este post: LinkedIn Facebook Twitter

Up