Vocabulario SEO

Vocabulario SEO

Palabras que deberías conocer de SEO On Page/ On Site

 

Anchor testArchivo robotAtributo AltBacklinkCopywritingCrawlersEnlace NofollowEtiqueta NoindexGoogle InstantGoogle SuggestH1, H2…IntralinksMeta descripciónRich snippetsTitleURL’s amigables


Rich Snippets: O fragmentos enriquecidos es la descripción resumida de un sitio, que extraen los motores de búsqueda web cuando muestran -a modo de resumen- los resultados de búsqueda para una consulta junto a la URL.

El principal objetivo de los fragmentos enriquecidos consiste, en lograr una Web semántica. Para ello, los buscadores crearon estos fragmentos, con el fin de mostrar algo más que solo texto plano en sus páginas de resultados.

Copywriting: Podemos definirlo como el “arte” de crear mensajes, ya sea texto plano en un mail, página de ventas en tu web, titular en una revista, catálogo, etc., que inducen a una acción determinada.

Keywords: Las palabras clave (del inglés keywords) hacen referencia a los criterios de búsqueda que se utilizan en Internet para encontrar determinada información.

Una palabra clave puede estar compuesta por una o más palabras y cuando hace referencia a un conjunto muy específico de palabras suelen considerarse de long tail o de cola larga. Estas últimas suman muy pocas búsquedas por sí mismas, pero en conjunto pueden atraer mucho tráfico hacia una web.

Meta descripción: Es la descripción breve de un sitio Web. Las etiquetas meta o elementos meta (también conocidas por su nombre en inglés, metatags o meta tags) son etiquetas HTML que se incorporan en el encabezado de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u otros programas que puedan valerse de esta información.

Su propósito es el de incluir información (metadatos) de referencia sobre la página: autor, título, fecha, palabras clave, descripción, etc.

Title: La etiqueta title es una meta tag, es decir, un fragmento escrito en HTML o XHTML para proporcionar información a los buscadores. Aparece en la parte superior de cada página con el código <title>escribe aquí el contenido </title>

Esta etiqueta es lo primero que lee el buscador cuando comienza a indexar una página web y, por tanto, es lo primero que le aporta información. Por este motivo la etiqueta Title deberá ser lo más descriptiva posible del contenido de la página y contener las palabras clave que deseamos posicionar.

H1, H2…: En HTML se utilizan las etiquetas h1, h2, h3, etc. para definir los títulos, subtítulos, epígrafes, etc. de cada página.

Al poner un texto entre h1 estamos indicado de que se trata de un título. Lo más correcto es seguir el orden lógico, el h1 debería ser único e ir en la parte superior de la página, y así sucesivamente.

Google Instant: Es una mejora de Google que muestra los resultados sugeridos mientras el usuario escribe.

Google Suggest: Es otra de las herramientas de Google más inmediatas, un conjunto de keywords que aparecen en la parte inferior de la página de resultados de Google cuando un usuario realiza una búsqueda.

Intralinks: Enlaces internos que nos redireccionan a distintas páginas dentro de nuestra Web.

  1. Facilitan la navegación a la “araña” de Google a la hora de rastrear todos nuestros contenidos.
  2. Mejoran la experiencia de navegación de nuestros usuarios.
  3. Contribuyen a repartir el peso de la relevancia por todo el sitio web para facilitar, en conjunto, su posicionamiento global.


Archivo Robot: El fichero robots.txt es un archivo de texto que dicta unas recomendaciones de indexación y de comportamiento para los crawlers o los robots de los motores de búsqueda. Estos crawlers quieren indexar toda la información posible, así que cuando llegan a tu página web lo rastrean todo.

Crawlers: Es como se llaman en inglés a las «arañas» web de los buscadores que rastrean las páginas web en busca de información para un correcto posicionamiento de las webs en sus resultados

Backlink: Son los enlaces que recibe una página web desde otras páginas web. Es importante para el posicionamiento en los buscadores y es indicativo de la relevancia o importancia de una web.

“Enlace Nofollow”: Es aquél que indica al bot (robot) del buscador de turno que, aunque enlace a otra web, no quiere transmitir relevancia a ésta, que los motores de búsqueda no tengan en cuenta los enlaces externos. Eso se hace añadiendo una etiqueta en el código html del link.

“Etiqueta Noindex”: Cuando creamos un backlink, queremos que ese backlink se indexe y se muestre en los resultados de búsqueda de Google, pero si no queremos o no nos interesa entonces usamos “noindex”. Esta etiqueta indica a las “arañas” de Google que el contenido mostrado no se quiere indexar.

Anchor text: O texto ancla en español es la palabra o frase que eliges para introducir un link, suele ir en color y cuando hacemos click en ella nos dirige a otro sitio web. No deben estar repetidas porque Google te «penaliza».

Atributo «Alt»: Es el texto alternativo que tu le das a una imagen, sirve para que el buscador identifique el contenido de la imagen.

URL’s Amigables: Son aquellas URLs que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario, no tienen contenidos extraños, están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y siguen el esquema marcado por Google.

Up